El arpa de David
€3.00
Agotado
ISBN rústica: 9788498160789
El arpa de David es una de las comedias religiosas del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. La trama se articula en torno al episodio bíblico de David, joven pastor que cura al rey Saúl de su enfermedad y salva al reino con la matanza de un enorme gigante.
No hay dudas acerca de la autoría de El arpa de David, pero sí las hay acerca de su datación: a partir del estudio métrico, se cree que se trata de unas de las primeras obras del autor y que fue escrita entre 1610 y 1613.
Jornada primera
(Salen Jonatás, Saúl y Joab.)
Saúl: Dios de Israel, Dios eterno,
basten las desdichas mías;
no me den melancolías,
espíritus del infierno.
Si vuestra gente gobierno
con alguna inobediencia,
moderad, Dios, la sentencia
de la pena con que vivo
porque en mal tan excesivo
no basta humana paciencia.
Y vosotros que estáis viendo
el monte que traigo encima,
¿cómo, decid, no os lastima
el ver que estoy padeciendo?
En vivo fuego me enciendo;
en tristezas me consumo;
de mi tormento presumo
que según me martiriza,
hecho mi cuerpo ceniza,
resolverá el alma en humo.Jonatás: Padre, rey y señor mío,
de tu continua tristeza
nace este mal.Saúl: Mi flaqueza
es región del aire frío.
Del corazón, el estío
sombra oscura es. Esta casa,
y el alma en ella, se abrasa
y un mar de tristezas bebe.
¡Ay de mí! ¡En qué tiempo breve
la gloria del mundo pasa!
¿Veis armados escuadrones
de espíritus infernales
que en los orbes celestiales
beben furiosos dragones?Jonatás: Melancólicas pasiones
tienen tu seso turbado.Saúl: ¿No miras el cielo airado,
rojo su color azul?Joab: ¡Ah mísero rey Saúl,
cómo estás endemoniado!Saúl: ¡Detente, muerte, detente!
Fragmento de la obra
¿Ay rey acometes? —Sí.
—Pues, ¿qué pretendes de mí?
—El alma está inobediente.
—Triunfa agora de la gente.
—No quiero. —¡Pues, ¿qué procuras?
—Tu victoria. —¿Y me aseguras
del vencimiento? —Pues, ¿no
venceréte al fin? —¿Quién? —Yo.