El aniversario
€6.00 IVA incluido
ISBN rústica tipográfica: 9788498160550
Ángel de Saavedra y su Poema «El Aniversario»
El aniversario es un poema extenso, una forma que permite al autor explorar ideas y emociones en profundidad. Si bien muchos de los detalles específicos de este poema pueden no ser tan conocidos como sus obras dramáticas, su existencia subraya la versatilidad y el talento del Duque de Rivas.
Ángel de Saavedra, mejor conocido por su título nobiliario, Duque de Rivas, es un nombre destacado en la literatura española. A lo largo de su vida, Saavedra escribió prosa, dramas y poemas, además de pintar y ejercer la política. Su obra más reconocida es el drama romántico Don Álvaro o La fuerza del sino (1835), un texto emblemático que ayudó a cimentar los cimientos del movimiento romántico en España.
Sin embargo, a pesar de la fama de Don Álvaro o La fuerza del sino, el catálogo de obras del Duque de Rivas es mucho más extenso. Entre sus escritos menos conocidos pero igualmente valiosos, se encuentra El aniversario.
Aunque la mayoría de la gente puede asociar a Saavedra con su dramaturgia, obras como El aniversario sirven como un recordatorio de que su contribución a la literatura es mucho más diversa. El Duque de Rivas era un verdadero maestro de las palabras, capaz de tejer narraciones emocionantes y evocativas en varios formatos, y El aniversario es una muestra más de su habilidad excepcional.
A mi hijo Enrique
Ossa arida, audite verbum Domini.
Ezequiel, Prof.I. La velada
Hundiéndose en los mares de Occidente
tras de las lomas áridas y adustas,
lindes de Lusitania y de Castilla,
un Sol de otoño, entre rosadas brumas,recortó con sus últimos destellos
las altas frentes y erizadas puntas
de las torres y montes convecinos.
que a Badajoz defienden y circundan.Y en cuya catedral los sacros bronces,
que en la región de las tormentas zumban,
para el Sol venidero le anunciaron
festividad solemne y pompa augusta.Las del aniversario de aquel día
en que el Séptimo Alfonso de la furia
y del poder triunfando sarraceno
expugnó a Badajoz tras larga lucha.Y en que purificando su mezquita
del falso rito y prácticas inmundas,
del Gólgota a la enseña triunfadora
maldita se humilló la media Luna.De la insigne ciudad voto solemne
aquel festejo popular, que aún dura,
fundó de gratitud en homenaje,
sin que dejara de cumplirlo nunca.Y desde la conquista memoranda
tendido habían al paso dos centurias,
hasta el suceso grande y misterioso,
que hoy quiere recordar mi humilde pluma.•••
Del alto campanario el gran rimbombe
de gozo la ciudad mísera inunda,
que bien ha menester de regocijos
después de un año de dolor y angustias.De un año de ansiedad y de miseria
en que la tuvo la enconada pugna
de dos linajes nobles y ambiciosos,
de Badajoz azote y amargura:«Portugaleses», lusitana estirpe,
y «Bejaranos», extremeña alcurnia:
rivales poderosos, que el dominio
de la infeliz ciudad fieros disputan,y que poner en paz don Sancho «el Bravo»
logró hace poco con prudencia suma,
gozando el pueblo, aunque por breves horas,
de tal monarca la presencia augusta.¡Quiera el cielo que dure aquella calma,
Fragmento de la obra
y que no quede en la ceniza oculta
pequeña chispa, que, tomando cuerpo,
los pasados incendios reproduzca!
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.