Doña Clarines

22.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN rústica ilustrada: 9788499535869
ISBN tapa dura: 9788411261135
ISBN rústica tipográfica: 9788499530611

SKU: 9788499530604 Categoría: Etiquetas: , ,

Entre las numerosas creaciones de los hermanos Álvarez Quintero destaca Doña Clarines. La acción transcurre en un pueblo de Castilla. Doña Clarines, el personaje principal, representa la verdad, la justicia, la rectitud y la bondad. La obra fue estrenada en el Teatro Lara de Madrid el 5 de noviembre de 1909.
Los hermanos Álvarez Quintero cultivaron un teatro local con gran éxito, y ambientaron sus comedias dentro de la tradición andaluza. Las obras de los hermanos Quintero renuevan la tradición del sainete, del entremés, y la comedia de costumbres, marcada por el sentimentalismo y la comicidad.

Acto primero

Estancia preferida de doña Clarines en el piso principal de su casa de Guadalema, ciudad castellana. A la derecha del actor, en primer término, la puerta de las habitaciones de la señora. Inmediata a esa puerta, de frente al público, vetusta galería de cristales, con zócalo de madera tallada que da al jardín, y la cual, avanzando hasta el medio de la escena, cierra en ángulo recto con la pared del foro.—Una puerta a la izquierda del actor y al foro otra. Lo mismo éstas dos que la de las habitaciones de doña Clarines son de cristales y tienen mediopuntos.—En el suelo, que es de losas encarnadas, y en primer término de la izquierda, una mirilla de madera para ver desde arriba la gente que llega al portal, y cerca de ella, también en el suelo, una argolla atada al extremo del cordel que sirve para abrir el portón sin tener que bajar escaleras.—Muebles antiguos, pero ricos y bien cuidados. Algunos retratos al óleo, de familia, decoran las paredes. Es de noche. Una lámpara que fue primero de petróleo, luego de gas y ahora es de luz eléctrica, alumbra la estancia. La luz de la Luna platea las copas de los árboles del jardín, que asoman tras los cristales de la galería.

La escena está Sola. Dentro, lejos, en el piso bajo, óyese ladrar a Leal, el perro de doña Clarines, anunciando que alguien llega a la puerta. Por la del foro aparece Tata, vieja desdentada y ruinosa, pero activa y despierta, pies y manos de doña Clarines y su admiradora incondicional.

Tata ¡Calla, Leal, calla! Con este perro no hemos menester campanilla. ¡Calla ya, escandaloso! Calla el perro. Tata se asoma a la mirilla. ¿Quién es? ¡Ah! Don Basilio con el amigote que esperábamos. Haga el Señor que no tengamos toros y cañas con el tal amigote. Tira del cordel para abrir.

Sale Escopeta por la puerta de la derecha. Escopeta es un mozo andaluz, criado reciente de la casa. En la mano trae una botella de la botica, llena de agua al parecer.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram