Diario del viaje al río Bermejo
€1.00 – €12.00
ISBN tapa dura: 9788499533148
ISBN rústica tipográfica: 9788499530505
En Diario del viaje al río Bermejo fray Francisco Morillo nos narra su viaje a lo largo de las orillas del río Bermejo, uno de los más importantes de la Cuenca del Plata, y uno de los accidentes geográficos más notables de la región del Gran Chaco.
La primera exploración del río por colonos europeos se llevó a cabo en 1780, cuando Francisco Morillo y otros veinte marineros remontaron su curso intentando encontrar un medio de transporte que los misioneros pudieran utilizar en sus viajes hacia el interior. La presente edición incluye un prefacio de Pedro de Angelis.
El año del señor de 1780 de la era vulgar, salí con el capitán subalterno, don Adrián Cornejo, del nuevo astillero del Río de Ledesma, distante de la ciudad de Salta 38 leguas, y de la de Jujuy 26, en compañía de 20 individuos, que era el número de esta fluvial tripulación: en un barco de ocho varas de quilla y dos canoas; siendo nuestra derrota hasta la ciudad de Corrientes, descubriendo este camino hasta hoy no descubierto. Dicha expedición era a costo; y costas del referido Cornejo, por haberlo así prometido al Soberano, salvo a mi su Capellán, que venía sin pre alguno.
Salimos, pues, del astillero citado, a medio acabar el barco, y caminando por dicho Río de Ledesma, por espacio de treinta días, avanzamos tan solo tres leguas de camino por lo pobre de sus aguas, e igual pobreza de peones.
El 4 de Setiembre llegamos al Río de Jujuy, cuyo curso gira de S. a N, en el que se incorpora dicho Río de Ledesma: siendo su nacimiento de una sierra así llamada, a la parte del poniente; y a sus márgenes a la parte del S, distante dos leguas, se halla una reducción llamada San Ignacio de Tobas, a cargo de los religiosos de mi orden; y un presidio llamado San Bernardo: y a la parte del N, en distancia de una legua, se halla el Fuerte de Nuestra Señora del Rosario de Ledesma, construidos uno y otro en la jurisdicción de Jujuy.