Del sacrificio de la misa

1.00

Agotado

SKU: 9788498978155 Categoría: Etiquetas: ,

ISBN rústica: 9788498162431


Del sacrificio de la misa de Gonzalo de Berceo es un poema religioso de naturaleza doctrinal. El autor empieza hablando de los sacrificios en el Antiguo Testamento, para pasar después al advenimiento de Cris­to, ponderar el valor del nuevo sacrifi­cio e ir describiendo cada una de las partes de la misa.
Finalmente Berceo se despide pidiendo a los fieles que rueguen por él:

«Sennores e amigos quantos aquí seedes,
merget pido a todos por la ley que tenedes
de sendos pater nostres que me vos ayudedes:
a mí faredes algo, vos nada non perdredes.»

Edición a partir del manuscrito del año 1533 de la Biblioteca Nacional de España y del manuscrito 93 del Archivo del Monasterio de Santo Domingo de Silos.

Del sacrifiçio de la missa

1. En el nomne del rey que regna por natura,
Ques fin e comienzo de toda creatura,
Se guiarme quisiesse la su sancta mesura
En su honor querria fer una escriptura.

2. Del testamiento vieio quiero luego fablar,
E commo sacrificaban, e sobre qual altar,
Desent tornar al nuevo, por enserio andar,
Acordarlos en uno, fazerlos saludar.

3. Quando corrie la ley de Moysén ganada.
Del çielo de Dios misme escripta e notada,
Sobre altar de tierra, non de piedra labrada,
Fazie sos sacrifiçios la hebrea mesnada.

4. Quando por los sennores que el pueblo mandaban,
Ouerien fer sacrifiçio, toro sacrificaban:
Por el pueblo menudo cabrones degolaban,
Carnero por el bispo, e los que ministraban.

5. Pero en los cabrones fazien departimiento,
Adoçien dos al tiemplo, avien tal mandamiento,
Degolaban el uno por fer su sagramiento,
Enviaban el otro a las sierras al viento.

6. La casa de los clerigos avien de aguardar
En qui estos ganados solien sacrificar:
Departiela un velo que solia y colgar
Entre la mayor casa e el sancto altar.

7. La casa ant el velo essa avien por choro,
Hy offreçien el cabron, e carnero e toro,
Tórtolas e palombas, panes, plata e oro,
En la de tras el velo iazie otro thesoro.

8. En la primera casa sedie un candelero,
De oro puro era, non de otro madero,
Siete braços avie, quisque con su vasero,
Los sex eran de cuesta, el otro medianero.

9. Hy sedie una mesa de cobre bien labrada,
En ella XII, panes de farina brutada,
Non comie dellos otri sola una bocaça
Sinon los saçerdotes e la gent ordenada.

10. Mas de una semana los panes non duraban,
Entrante de la otra otros panes cambiaban,
Los prestes estos panes por sanctos los cataban,
La sammana passada luego los traslaudaban.

Fragmento de la obra