De varia comensuración para la escultura y arquitectura
€28.00 IVA incluido
- Descripción
- Encarga una edición crítica
- Formatos y dimensiones
- Pagos, envíos y devoluciones
- Valoraciones (0)
De varia comensuración para la escultura y arquitectura de Juan de Arphe y Villafañe es una obra seminal que aborda la teoría y la práctica de la escultura y la arquitectura desde una perspectiva técnica y artística. Escrita en el contexto del Renacimiento español, este tratado es un testimonio de la síntesis de conocimientos que confluyeron en esa época, desde las matemáticas hasta la estética.
Juan de Arphe y Villafañe, que era tanto escultor como orfebre, ofrece en su obra una visión integradora de las artes, poniendo especial énfasis en la importancia de la proporción y la simetría. No solo se preocupa por los aspectos técnicos, como las medidas y los cálculos, sino también por los fundamentos teóricos que deben guiar la creación artística. En este sentido, la obra se puede ver como un manual práctico para artistas, arquitectos y escultores, pero también como un tratado filosófico sobre la naturaleza del arte y la belleza.
El libro es notable por su enfoque interdisciplinario. Combina la teoría artística con la práctica, y abarca temas que van desde las proporciones ideales del cuerpo humano hasta los principios de diseño en arquitectura. Además, ofrece una amplia gama de ejemplos y ejercicios prácticos que ilustran sus conceptos, lo que lo convierte en una herramienta invaluable tanto para el estudiante como para el practicante experimentado.
El énfasis en la «comensuración» o proporción es especialmente relevante, ya que refleja una preocupación renacentista más amplia por las relaciones armónicas y la perfección geométrica, conceptos heredados de la antigüedad clásica. Este enfoque también resalta la idea de que hay reglas y principios universales que pueden y deben guiar la creación artística, una perspectiva que tendría un impacto duradero en la teoría del arte y la arquitectura.
Es interesante notar que la obra también sirve como un documento histórico que refleja las normas estéticas y los ideales de su tiempo. A través de su detallada exposición, Juan de Arphe y Villafañe proporciona una ventana a la forma en que los artistas y arquitectos del Renacimiento pensaban sobre su oficio, desde los materiales y técnicas que utilizaban hasta las influencias filosóficas y culturales que los guiaban.
De varia comensuración para la escultura y arquitectura es una obra rica y compleja que ofrece una visión integral de la teoría y la práctica artísticas del Renacimiento. Su enfoque interdisciplinario, su profundidad teórica y su relevancia práctica la convierten en una lectura esencial para cualquier persona interesada en la historia del arte y la arquitectura.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.