Darlo todo y no dar nada

24.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788498973211
ISBN rústica tipográfica: 9788498164015

SKU: 9788498971750 Categoría: Etiquetas: ,

Darlo todo y no dar nada es una comedia palaciega escrita por Pedro Calderón de la Barca, uno de los dramaturgos más renombrados del Siglo de Oro español. La obra es rica en canciones y se centra en un intrigante triángulo amoroso entre Alejandro Magno, la bella Campaspe y el pintor Apeles, quien finalmente es elegido como el pintor oficial de la corte.
La trama gira en torno a un acto de vanidad y discernimiento por parte de Alejandro Magno, quien convoca a tres pintores para que retraten su imagen. La elección de Apeles como el retratista favorito del rey es un reconocimiento de su habilidad artística, y de su tacto y sensibilidad al retratar las virtudes y los defectos del monarca.
La obra es rica en contrastes y paralelismos. En la primera escena, la aparición de Diógenes, un filósofo que vive en la austeridad, sirve como un contrapunto al lujo y la vanidad de la corte. Sus reflexiones sobre la vida y la autenticidad añaden una capa de profundidad filosófica a una obra que, de otro modo, podría verse simplemente como una comedia de enredos y pasiones cortesanas.
El uso de la música y los instrumentos en la obra no es simplemente decorativo; refuerza la idea de dualidad y contraste que impregna toda la historia. Los estruendos marciales y las dulces melodías son como dos caras de la misma moneda, representando las diferentes facetas del poder, la belleza y la virtud.
Destaca en Darlo todo y no dar nada su habilidad para mezclar la comedia, la música y la filosofía en una obra coherente y entretenida. Calderón de la Barca aborda temas eternos como el amor, la vanidad, la autenticidad y la naturaleza del arte, todo ello enmarcado en una historia que, aunque situada en un contexto histórico y geográfico específico, tiene una resonancia universal.
Esta obra es una joya del teatro del Siglo de Oro que ofrece introspección y entretenimiento. A través de sus personajes complejos y su hábil uso de la música y la lírica, Calderón de la Barca crea un mundo en el que las emociones humanas y las preocupaciones éticas se despliegan en un tapiz ricamente tejido.

 

Jornada primera

Suenan por una parte cajas, y por otras instrumentos músicos, y mientras dicen los primeros versos, sale Diógenes, viejo venerable, vestido pobremente, con una botija de barro en la mano.

Unos: (Dentro.) El grande Alejandro viva…

Música: Viva el gran Príncipe nuestro…

Unos: cuyos lauros…

Música: cuyos triunfos…

Unos: siempre invictos…

Música: siempre excelsos…

Unos: a voces van diciendo…

Música: que a su imperio le viene el mundo
estrecho.

Todos: pues todo el mundo es línea de su imperio.

Alejandro: (Dentro.) Haga el ejército alto
en estos campos amenos,
a vista de Atenas, griega
patria de ciencias e ingenios.

Uno: (Dentro.) Haga repetida salva
la música, confundiendo
en instrumentos sonoros
militares instrumentos.

(Toca la caja.)

Unos: Alto, y pase la palabra.

Otros: Alto, y prosigan los versos.

Todos: El grande Alejandro viva,
viva el gran Príncipe nuestro.

Diógenes: ¡Qué contrarias armonías,
en no contrarios acentos,
aquí de estruendos marciales,
aquí de dulces estruendos,
la esfera del aire ocupan,
hasta penetrar el centro
deste pobre albergue, donde
yo, reino y rey de mí mesmo,
habito solo conmigo,
conmigo solo contento!
Mas ¿quién me mete en dudarlo,
sea lo que fuere, puesto
que no me puede añadir
ni gusto ni sentimiento
el saber con qué razón
su media razón del eco
suena en su cóncavo espacio
una y otra vez diciendo:

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram