Comedia de San Francisco de Borja

3.00

SKU: 9788498971453 Categoría: Etiquetas: , ,

ISBN CM: 9788490071601
ISBN rústica: 9788496290488


En la Comedia de San Francisco de Borja, el escritor mexicano Matías de Bocanegra, relata la historia de la emperatriz Isabel de Portugal.
Isabel murió en 1539. Poco después llevaron su cadáver a Granada, según deseo del emperador Carlos V.
El cadáver de la bellísima emperatriz fue escoltado por nobles y militares y, al llegar a la entrada de Granada el 16 de mayo de 1539, su ataúd fue abierto para verificar su contenido.
Al ver en qué estado habían quedado los restos de la hermosísima Isabel, Francisco de Borja dijo:

«Ya no serviré más a señor que se pueda morir».

Y entró en la Compañía de Jesús, dando pie al argumento de la Comedia de San Francisco de Borja.
El Papa Clemente XI lo canonizó en 1671 como san Francisco de Borja.

Loa

Si engrifado gigante al cielo aspira,
señor excelentísimo, del monte
crestón volado; si su alteza mira
humilde el valle, bajo el horizonte,
más que tierra en su cumbre, cielo admira 5
su penacho sin riesgos de Faetonte,
arriscado hasta el cielo, donde sube
globo a globo con él, y nube a nube.

Celebra el valle en verdes primaveras
merecer tal pizarra, que autorice 10
con su altura lo humilde de sus veras.
Pide a Flora que adornos le matice,
en cambio de su plata, a las riberas,
que abierto grifo su cristal enrice,
mostrando con fineza nada parca 15
tanto aplauso al gozar tanto monarca.

El prado le agradece a su fortuna
hacerle de tan gran monte vasallo,
que apuntalando la triforme Luna
jamás le niega la ocasión mirallo, 20
donde todas las flores una a una
puedan en su grandeza contemplallo,
pues aunque humildes, por mostrarse ella
su príncipe se azora a las estrellas.

Fragmento de la obra

Edición de referencia: Teatro mexicano: historia y dramaturgia. Vol. V, Teatro profesional jesuíta del siglo XVII, recopilador, Héctor Azar,  México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992, págs. 40-78.