Comedia de don Quijote de la Mancha
€22.00 IVA incluido
ISBN tapa dura: 9788498973075
ISBN rústica tipográfica: 9788498168044
El valenciano Guillén de Castro, dramaturgo de la escuela lopista, publicó en su Primera y Segunda parte de las comedias de don Guillem de Castro (en 1618 y 1625) dos piezas inspiradas en el Quijote y una en las Novelas Ejemplares.
La comedia de Don Quijote de la Mancha, a pesar del título, escenifica solo los capítulos 23 a 36. Se trata de los episodios que tratan los amores de Cardenio, Luscinda, Fernando y Dorotea.
En principio, el papel de Don Quijote en esta obra es menor. Sin embargo, Guillén de Castro nos muestra el fruto de su atenta lectura de la primera parte del Quijote, e incorpora los fragmentos más llamativos. El ingenioso hidalgo de Guillén de Castro está también obsesionado por el mundo caballeresco y sufre un desdoblamiento de personalidad.
Unos lacayos del Marqués le han apaleado dejándole maltrecho en la Jornada I. Entonces empieza a imaginar que es Valdovinos y a recitar unos versos del Romance viejo del Marqués de Mantua. La escena es calcada del capítulo 5 cervantino.
Asimismo, en la Jornada III introduce el episodio de la penitencia en Sierra Morena (capítulo 25 de Cervantes). En él hace a su protagonista lamentar la ausencia de Dulcinea imitando a Amadís convertido en Beltenebros.
Jornada primera
(Salen Cardenio y Lucinda. Ella vestida en hábito de cazadora, con sus botas y espuelas, y Cardenio como que la ayuda a levantar, habiendo caído de un caballo.)
Lucinda: ¡Jesús mío!
Cardenio: ¡Trance fuerte!
Tente a mí… ¡Cayó el caballo!Lucinda: Y yo en tus brazos me hallo,
de las manos de la muerte.Cardenio: ¿Qué es esto, señora mía?
Pareciérame, por Dios,
a ser los caballos dos,
que era Faetón que caía.
Verte con tal movimiento
descompuesta y mal segura,
hurtalle al Sol la hermosura
y la ligereza al viento,
conocerte por las señas
de tu traje soberano,
volando por este llano,
trepando por estas peñas,
y antes de hacerse pedazos,
rodando del monte al valle
el caballo, tú dejalle,
para ponerte en mis brazos,
parece sueño; o mejor,
pienso que es tal extrañeza
milagro de tal belleza
por premio de tanto amor.Lucinda: Antes ha sido, el hallarte
Fragmento de la obra
a librarme de la muerte,
para que el mucho deberte
disculpe al mucho adorarte.
Supe que el Duque salía
a caza, y poco después,
de aquella aldea que ves,
por ser de mi padre, mía,
como algunas veces suelo,
salí al campo sin mi gente,
que halla un amante ausente
en la soledad consuelo,
y desde lejos oí,
según lo que alborotaban,
que seguían o mataban
algún oso o jabalí.
Ycomo no suele haber
hombre cuerdo y a caballo,
no fue posible el estallo
a caballo una mujer,
y más yo, pues que venía
para mejorar de suerte,
viniendo, Cardenio, a verte
como loca de alegría.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.