Códice de Huamantla
€28.00 IVA incluido
- Descripción
- Encarga una edición crítica
- Formatos y dimensiones
- Pagos, envíos y devoluciones
- Valoraciones (0)
El Códice de Huamantla, originario del pueblo otomí situado en las faldas del volcán La Malinche en Tlaxcala, es un testimonio visual impresionante que abarca varios siglos de historia, desde el XII hasta el XVII. Descubierto bajo las ruinas de una antigua ermita, este códice ha viajado por el mundo, pasando por las manos de coleccionistas como Lorenzo Boturini Bernarducci y exploradores como Alejandro de Humboldt, antes de encontrar su hogar en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia en México y la Biblioteca Estatal de Berlín en Alemania.
Con una extensión de aproximadamente 13 cuadrados y pintado sobre papel de amate, este códice muestra la migración de los otomíes, escenas de guerra, sacrificios, rituales, y la rica flora y fauna de la región. Además, ofrece una visión única del contacto de este pueblo con los españoles.
Este códice es notable por su estética y técnica tradicional indígena. Cada dibujo está marcado con una línea negra distintiva, una característica común de los códices prehispánicos, y se utiliza una paleta de colores vibrantes que incluye rojo, blanco, gris, negro, verde y azul.
Un fragmento particular es el más pequeño de los nueve, que curiosamente se encuentra adherido a un códice Techialoyan. En este fragmento, se pueden observar personajes sentados con flores de gran tamaño, casas, pisadas humanas y otros símbolos que sugieren rituales o eventos significativos. La presencia de antropónimos, o nombres de personas, junto a algunos de estos personajes, añade una dimensión personal al relato visual.
El Códice de Huamantla es una obra maestra que ofrece una visión profunda de la historia, cultura y tradiciones del pueblo otomí. A través de sus imágenes y símbolos, nos lleva a un mundo pasado y a apreciar la riqueza y complejidad de la civilización prehispánica. Es un recurso clave para historiadores, antropólogos y cualquier persona interesada en la cultura de Mesoamérica.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.