Armas antárticas
€3.00
Agotado
Juan de Miramontes y Zuázola escribió el poema épico Armas antárticas en 20 cantos y 1704 octavas reales. Lo dedicó al virrey del Perú, el también poeta Juan de Mendoza Luna, marqués de Montesclaros. Miramontes debió terminar su poema en Lima hacia 1608 o 1609. Este poema relata los ataques de piratas ingleses en los años anteriores a su llegada al Perú (1578-1579).
Armas antárticas se centra en los hechos de John Oxenham (Oxnán en el poema) en la zona de Panamá y el Darién. Relata su alianza con los negros cimarrones, y los viajes de Pedro Sarmiento de Gamboa al Estrecho de Magallanes, en sus intentos de colonización entre 1580 a 1587.
Los dos primeros cantos se ocupan de la historia de la conquista del Perú, entre 1530 y 1555, y contienen un encendido elogio de Lima. Entre los cantos XI a XVII, se narran los amores de Chalcuchima y Curicoyllor, personajes indígenas, ambientado en el Cuzco y la Vilcamabamba prehispanos.
El presente volumen de Armas antárticas sigue a la edición hecha en 1921, por el bibliófilo ecuatoriano Jacinto Jijón y Caamaño. A él debemos rescate del Manuscrito y su publicación en dos pequeños tomos de corto tiraje. También hemos tenido en cuenta la de Rodrigo Miró Grimaldo para la Biblioteca Ayacucho.