Antología de José de San Martín

1.006.00

SKU: 9788496428775 Categoría: Etiquetas: , , ,

ISBN rústica tipográfica: 9788498160086


José de San Martín, llamado el «Gran Libertador», fue un militar y político argentino dirigió las campañas libertadoras que permitieron la independencia de Argentina, Chile y Perú. Una lectura atenta de su obra recogida en esta Antología nos permitirá conocer en profundidad no solo a esta una figura compleja y enigmática, sino también  acercarnos al complejo contexto de las revoluciones hispanoamericanas.
Esta breve Antología de José de San Martín incluye los textos siguientes:

  • Parte del coronel de granaderos a caballo don José de San Martín al Superior Gobierno
  • Extraordinaria de Buenos Aires del jueves 20 de febrero de 1817
  • Lima, 29 de agosto de 1821
  • Señor don José de Sandacsacmi
  • Carta del presidente del Perú, gran mariscal don Ramón Castilla al generalísimo de las armas peruanas, don José de San Martín
  • Carta del presidente del Perú, gran mariscal don Ramón Castilla al general don José de San Martín
  • Testamento de José de San Martín

Lima, 29 de agosto de 1821

Excelentísimo señor Libertador de Colombia, Simón Bolívar.

Querido general:
Dije a usted en mi última del 23 del corriente que habiendo reasumido el mando Supremo de esta república, con el fin de separar de él al débil e inepto Torre-Tagle las atenciones que me rodeaban en el momento no me permitían escribirle con la atención que deseaba; ahora al verificarlo no solo lo haré con la franqueza de mi carácter sino con la que exigen los altos intereses de la América.
Los resultados de nuestra entrevista no han sido los que me prometía para la pronta terminación de la guerra. Desgraciadamente yo estoy íntimamente convencido o que no ha creído sincero mi ofrecimiento de servir bajo sus órdenes, con las fuerzas de mi mando, o que mi persona le es embarazosa.
Las razones que usted me expuso de que su delicadeza no le permitiría jamás mandarme, y que aun en el caso de que esta dificultad pudiese ser vencida estaba seguro que el Congreso de Colombia no autorizaría su separación del territorio de la república, permítame general, le diga no me han parecido plausibles. La primera se refuta por sí misma. En cuanto a la seguida estoy muy persuadido la menor manifestación suya al Congreso sería acogida con unánime aprobación cuando se trata de finalizar la lucha en que estamos empeñados con la cooperación de usted y la del ejército de su mando y que el honor de ponerle término refluirá tanto sobre usted como sobre la república que preside.
No se haga usted ilusiones, general. Las noticias que tiene de las fuerzas realistas son equivocadas: ellas montan en el Alto y Bajo Perú a más de 19.000 veteranos, que pueden reunirse en el espacio de dos meses.