Ángeles arcabuceros

28.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

El ángel arcabucero es una representación artística singular que surgió en América del Sur durante el período colonial español. A diferencia de los ángeles tradicionales con espadas, los ángeles arcabuceros portan arcabuces, un tipo de arma de fuego antigua. Este motivo se convirtió en un elemento emblemático de la escuela cuzqueña de pintura en el Perú, siendo uno de los temas más distintivos y ricos en detalle y expresión. La presente edición incluye las obras más emblemáticas de esta tradición.
Los ángeles arcabuceros se difundieron especialmente durante el siglo XVII en la zona del Cuzco, en el Virreinato del Perú. Estos ángeles están vestidos con ropajes que evocan a los soldados de la época, y su aceptación entre los indígenas podría estar vinculada a la relación con sus antiguas deidades y héroes. Además, los autores de estas obras se basaron en escritos cristianos contemporáneos sobre la jerarquía angelical, representando tanto arcángeles reconocidos por la Iglesia como otros derivados de la tradición.
Uno de los conjuntos más completos de ángeles arcabuceros se encuentra en la iglesia de Calamarca en Bolivia, compuesto por treinta y seis cuadros pintados en el siglo XVII. Diez magníficos ángeles arcabuceros son parte de este conjunto.
Con el auge de la demanda en el siglo XVIII, se establecieron grandes talleres artísticos, en su mayoría indígenas, para atender pedidos de estas imágenes. La devoción a los ángeles arcabuceros ha sido asociada con el culto precolombino a los astros, y también se ha destacado su vínculo con guerreros alados del panteón prehispánico y guardias de arqueros y alabarderos de la monarquía española.
Los cuadros de ángeles arcabuceros se encuentran principalmente en Perú, Bolivia, el norte de Argentina y en diversos museos españoles. La representación de estos ángeles es notablemente detallista, con una fastuosidad en los detalles del vestuario y un balance en la composición. Un ejemplo destacado es el arcángel «Letiel Dei» de Calamarca, donde las formas son claramente definidas y sintetizadas, y los colores, brocados, encajes y brillos contribuyen a un efecto de lujo.
Los ángeles arcabuceros son una contribución única y distintiva al arte colonial de América del Sur, en particular de la escuela cuzqueña de pintura en el Perú. Su representación detallada y expresiva, junto con su vinculación con la cultura y la religión local, hacen que estas obras sean un testimonio fascinante de la síntesis de las tradiciones indígenas y europeas en la época colonial.

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.