Amor, pleito y desafío

20.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788498972832
ISBN rústica tipográfica: 9788498161663

SKU: 9788498971156 Categoría: Etiquetas: ,

Amor, pleito y desafío es una obra dramática que se desenvuelve en el contexto histórico del reinado de Alfonso XI. La obra examina las tensiones sociales y personales que surgen cuando dos hombres, uno rico y el otro pobre, se enfrentan en un pleito amoroso. Las diferencias entre ellos se magnifican hasta el punto de querer resolverse mediante un desafío, que es evitado finalmente por la intervención del rey.
En la primera escena, se establece un diálogo lleno de tensiones entre don Álvaro y don Juan de Padilla. La conversación entre ambos personajes revela inmediatamente la complejidad de sus relaciones y la dinámica de poder que se establece entre ellos. Don Álvaro, portador de un báculo que simboliza su edad y su autoridad, se enfrenta a Padilla con una mezcla de desprecio y sospecha, a lo que Padilla responde defendiendo su honor.
El tema del «honor» es una constante en la obra, sirviendo como un faro moral que guía las acciones de los personajes. El concepto de honor es aquí multifacético, involucra el respeto social y la integridad personal. La obra explora cómo las nociones de honor pueden ser un medio para establecer la justicia y un arma para perpetuar las desigualdades sociales.
Uno de los aspectos más destacables de Amor, pleito y desafío es su habilidad para mezclar la trama amorosa con cuestiones de justicia y equidad. La obra es un estudio de las emociones humanas, y una crítica social que cuestiona las normas y convenciones de la época. La intervención del rey en el desafío plantea preguntas interesantes sobre el papel del estado en la resolución de conflictos personales y sociales.
Los diálogos son agudos y el enfrentamiento entre los personajes está cargado de sentido, lo que ofrece al espectador una visión penetrante de las motivaciones y deseos que impulsan a cada uno. La dinámica entre don Álvaro y don Juan de Padilla es en particular reveladora, muestra cómo las diferencias de clase y status pueden influir en las interacciones humanas de manera significativa.
Amor, pleito y desafío combina con maestría la tensión amorosa con los dilemas éticos y sociales. Sus temas: el honor, la justicia y la desigualdad social la convierte en una pieza atemporal que sigue siendo relevante hoy en día.

Jornada primera

(Salen don Álvaro, anciano con un báculo, y don Juan de Padilla.)

Padilla: Advierta vusiñoría…

Álvaro: Yo no tengo que advertir.

Padilla: Pues ¿por qué no me ha de oír,
por su honor y en cortesía?

Álvaro: ¿Sabéis que esta casa es mía?

Padilla: Sí, señor.

Álvaro: ¿Sabéis quién soy?

Padilla: Sé que tan lejos estoy
de hacerle agravio, que apelo
de vuestro engañado celo,
y justas quejas os doy.

Álvaro: La que yo tengo de vos,
don Juan de Padilla, fuera
menos grave cuando hubiera
la misma edad en los dos.

Padilla: Mi inocencia sabe Dios.

Álvaro: Si el báculo fuera espada,
ya estuviera castigada,
Padilla, vuestra malicia.

Padilla: A ser vara de justicia,
yo sé que oyera informada.

Álvaro: Yo soy Rojas tan bueno
como cuantos Dios crió.

Padilla: Lo mismo defiendo yo.

Álvaro: Por lo menos ya condeno,
siendo de mi casa ajeno,
el hallaros en mi casa.

Padilla: ¿Qué ley el respeto pasa?

Álvaro: La ley santa de tener
hija, que puedo temer
que por su gusto se casa.

Padilla: Si yo supe que tenía
unas reliquias, que son
para el mal de corazón,
y a pedírselas venía,
¿qué afrenta o descortesía
halláis en la buena fe
con que en vuestra casa entré?

Álvaro: ¿Reliquias para esos males
en casas tan principales?

Padilla: Pues, señor, ¿qué agravio fue?

Álvaro: Allá por los monasterios
se buscan las cosas santas,
que en mi casa no habrá tantas
para tan altos misterios;
afrentas y vituperios
hácense en las casas viles.

Padilla: Que tú mismo la aniquiles
me ha causado admiración.

Álvaro: ¡Qué buen mal de corazón!
¡Qué disculpas tan sutiles!
Aquí no se ha de venir
por reliquias para él,
por corazón sí, que en él
puedo valor infundir;
aquí se pueden pedir
lanzas, paveses y espadas
de tantas guerras pasadas,
que aun las hay, gracias a Dios,
para mozos como vos,
a buena mano enseñadas.

Padilla: De suerte estáis enojado,
que pienso que mi razón
no os dará satisfacción.

Álvaro: Pues ¿qué razón me habéis dado?

Padilla: Soy yo caballero honrado.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram