Amor no teme peligros

20.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788498972795
ISBN rústica tipográfica: 9788498164831

SKU: 9788498971118 Categoría: Etiquetas: ,

Amor no teme peligros es una obra de Tirso de Molina que explora las complejidades del amor galante a través de una comedia de enredo. La obra se centra en la relación entre doña Elena Coronel y don Juan de Urrea, dos personajes atrapados en un juego de emociones, deseo y desigualdades sociales.
En la primera escena, se establece la dinámica entre los protagonistas. Elena, una mujer de clase alta, demuestra su afecto hacia Juan, un hombre que considera inferior en términos de méritos y posición social. La trama se sumerge en los sentimientos ambivalentes de Juan, quien se siente sobrepasado por la intensidad del amor que Elena le profesa. Su diálogo refleja la tensión entre el amor genuino y la noción de «razón de estado», un concepto que Juan cuestiona como base para una relación amorosa.
La obra juega magistralmente con las expectativas y la incertidumbre. Tirso de Molina crea personajes que son víctimas y victimarios de sus propias emociones y circunstancias. Elena, por ejemplo, es una mujer que sabe lo que quiere, pero su deseo de un amor eterno la lleva a tomar decisiones impulsivas. Por otro lado, Juan se siente atraído por Elena pero es cauteloso, consciente de las implicaciones sociales y emocionales de un amor que considera desproporcionado.
El tema del amor como un juego de poder y desigualdad se teje a lo largo de la obra. Ambos personajes están atrapados en un sistema que valora el estatus y los méritos sobre el amor genuino. Sin embargo, la obra también destaca el poder transformador del amor, capaz de superar barreras sociales y autoimpuestas.
Los diálogos son notables por su profundidad emocional y su habilidad para capturar los conflictos internos de los personajes. Las interacciones entre Elena y Juan mezclan cortesía, pasión y dudas, y añaden otra capa de complejidad a la obra. Cada personaje está lleno de contrastes. Sus interacciones ofrecen una rica exploración de las emociones humanas y las tensiones inherentes al amor romántico.
Amor no teme peligros es una obra fascinante que invita al espectador a cuestionar las convenciones sociales y emocionales que rodean al amor y las relaciones. Con personajes bien construidos y un diálogo emocionalmente cargado, Tirso de Molina nos relata una historia que es un reflejo de su tiempo y una exploración atemporal de la complejidad del corazón humano.

Jornada primera

(Salen doña Elena Coronel, con manto, Engracia, sin él, y don Juan de Urrea.)

Juan: No has de ir, por vida mía.

Elena: ¿Vida y tuya? Toma, Engracia,
allá este manto.

(Quítaselo.)

Juan: ¡Qué gracia!
¡Qué primor! ¡Qué cortesía!

Elena: Solo en tu vida se fía
mi esperanza, y en su esfera
sus alivios considera;
que para mí no hay más mal
que el recelarte mortal,
porque eterno te quisiera.
Si a sospechas te provoco,
no, mi don Juan, suelto el manto;
mas vida que estimo tanto
no la jures por tan poco.

Juan: Con tantas finezas loco,
aunque las adoro y precio,
mis méritos menosprecio;
porque llego a conocer,
mi bien, que no puede ser
tan dichoso quien no es necio.
Vete, señora, a la mano,
favores con tiento tasa,
¿qué Sol que al nacer abrasa
ponerse quiere temprano?
Lloraré después en vano
si no prosigues empeños
de tantos primores dueños;
que amor que empieza en favores,
soberbio con los mayores
no se halla con los pequeños.
Querer bien por elección
y no por razón de estado
—que aunque este nombre le han dado
no sé que haya en él razón—
nunca va en diminución;
y asi agora que niño es,
en los extremos que ves,
don Juan mío, te parece
que mucho te favorece.
Juzga tú, ¿qué hará después?
Como rapaz me desvela
y, en fe de recién nacido,
cobarde sale del nido,
bisoño en amarte vuela.
Haz cuenta que va a la escuela
y que empieza a deletrear
el abecé del amar;
porque, en llegando a crecer,
si agora aprende a querer,
presto enseñará a adorar.

Juan: La hermosura y discreción
reina pueden coronarte;
mas, condesa, en esta parte
no ha acertado tu elección.
Si amaras con proporción
lograras tus pensamientos;
pero recela escarmientos
mi mucha desigualdad:
fénix tú de la beldad
y yo sin merecimientos.
¿Qué has visto en mí que te obligue
a tan prodigioso amor?

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram