Amor, ingenio y mujer
€20.00 IVA incluido
ISBN tapa dura: 9788498972825
ISBN rústica tipográfica: 9788498160734
La protagonista de Amor, ingenio y mujer, la infanta Matilde, adopta una apariencia varonil. Finge ser el infante Carlos por cuestiones relativas a la herencia al trono: su padre no tiene hijos y para mantener la corona desde la niñez educa a la infanta como a un varón.
Matilde obedece a su padre, juega el papel social que le han prescrito, pero al enamorarse tiene que mostrar su astucia para expresar sus sentimientos. Inventa a una hermana gemela y, por otra parte, consigue que se cambie la ley sálica. De tal manera, el disfraz varonil desempeña aquí una función más bien social que amoroso.
Amor, ingenio y mujer es una de las obras de Antonio Mira de Amescua en que mejor retrata a un personaje femenino. El trasfondo íntimo de esta obra es la condición de la mujer en su época.
Jornada primera
(Salen el Rey, Pompeyo el mayordomo, y criados.)
Pompeyo: Solo a vuestra majestad
se aguarda.Rey: Pues, ¿ya ha llegado
el cardenal?Pompeyo: Ya ha dejado,
con su rara autoridad,
muda la Envidia. A su ejemplo,
los grandes del reino todos
hacen por diversos modos
esfera del Sol el templo.
Y en Sicilia, que está ufana
con Carlos, a ver juralle,
cabe un Sol en cada calle
y un cielo en cada ventana,
por donde las damas bellas
ostentando su alegría,
se muestran, cual a porfía,
en la noche las estrellas.Rey: ¿Viene el Príncipe?
Pompeyo: Ya acaba
de vestirse.Criado I: Incomparable
es su hermosura.Pompeyo: Admirable
su belleza.Criado II: No imitaba
la regia severidad
Augusto con tal valor.Pompeyo: Él es natural señor
del reino y la voluntad.(Sale el príncipe, que es la Infanta Matilde, bien aderezado, con capa y gorra.)
Infanta: El perdón de haber tardado
me dé vuestra majestad.Rey: Merécelo tu humildad.
Si en algo hubieras errado,
tiempo hay bastante; y primero
a solas te quiero hablar.Infanta: Haced luego despejar
la sala; obediente espero.(Vanse los criados.)
Rey: Ya tendrá clara noticia
Fragmento de la obra
de aquella ley tan tirana
que tuvo en Roma principio,
dándole por nombre salia.
Ley que a las hembras prohibe
heredar, y que se guarda
con inviolable costumbre
en Sicilia como en Francia.
¡Dura ley! ¡Pluguiera al cielo
que de sus duras palabras
salieran llamas veloces
que a su inventor abrasaran!
Pues no desmerecen, no,
las valerosas hazañas
de las mujeres famosas
que las historias alaban.
El bárbaro no advertía
que varias historias hablan
de mujeres valerosas
por las letras y las armas,
para no agraviar así
cuántas en valor igualan
a las pasadas ilustres
mujeres. Si fue venganza,
bien lo ha mostrado su efecto,
que tanto su ser agravia.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.