Amadís de Gaula II
€28.66 IVA incluido
ISBN tapa dura: 9788411269674
ISBN rústica tipográfica: 9788498168150
Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballería, que hicieron furor a lo largo del siglo XVI en España. A fines del siglo XV Garci Rodríguez de Montalvo preparó su versión definitiva, cuya edición más antigua conocida es la de Zaragoza 1508, con el nombre de Los cuatro libros de Amadís de Gaula, pero se trata de una obra muy anterior, que ya existía en tres libros desde el siglo XIV, según consta en obras del canciller Pero López de Ayala y de Pero Ferrús. Montalvo confiesa haber enmendado los tres primeros libros y ser el autor del cuarto. Todo indica que la versión original de Amadis era portuguesa. Se ha atribuido a diversos autores: la Crónica portuguesa de Gomes Eanes de Azurara, escrita en 1454, menciona como su autor a un tal Vasco de Lobeira que fue armado caballero en la batalla de Aljubarrota (1385). Otras fuentes dicen que el autor fue un tal João de Lobeira, y no el trovador Vasco de Lobeira.
La aceptación del Amadís de Gaula determinó que dicha obra se transformara en paradigma o modelo de referencia para otros escritores. La historia del heroico caballero andante que destacaba por su idílica fidelidad amorosa fue un punto de partida para un género literario y editorial muy duradero.
Los libros de caballerías se escriben y se difunden exitosamente durante los mismos años en los que, tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, los castellanos se lanzan a la conquista y colonización de unas tierras donde muchos depositan sus sueños y sus esperanzas. Curiosamente, entre estos dos fenómenos, el literario y el histórico, va a producirse una estrecha relación simbiótica.
COMIENZA EL SEGUNDO LIBRO DE AMADÍS DE GAULA
Fragmento de la obra
Y PORQUE LAS GRANDES COSAS QUE EN EL LIBRO CUARTO DE AMADÍS DE GAULA SE DIRÁN, FUERON DESDE LA ÍNSULA FIRME, ASÍ CÓMO POR ÉL PARECE, CONVIENE QUE EN ESTE SEGUNDO SE HAGA RELACIÓN QUÉ COSA ESTA ÍNSULA FIRME FUE Y QUIÉN AQUELLOS ENCANTAMIENTOS QUE EN ELLA HUBO Y GRANDES DEJÓ. PORQUE SIENDO ÉSTE EL COMIENZO DEL DICHO LIBRO, EN EL LUGAR QUE CONVIENE VAYA RELATADO.
En Grecia, fue un rey casado con una hermana del emperador de Constantinopla, en la cual hubo dos hijos muy hermosos, especialmente el mayor, que Apolidón hubo nombre, que así de fortaleza de cuerpo como de esfuerzo de corazón en su tiempo ninguno igual le fue. Pues éste, dándose a las ciencias de todas artes con el su sutil ingenio, que muy pocas veces con la gran valentía se concuerda, tanto de ellas alcanzó, que así como la clara Luna entre las estrellas, más que todos los de su tiempo resplandecía, especial en aquellas de nigromancia, aunque por él las cosas imposible parece que se obran.
Pues este rey, su padre de estos dos infantes, siendo muy rico de dinero y pobre de la vida, según su gran vejez, viéndose en el extremo de la muerte, mandando que el su hijo Apolidón por ser mayor el rey no le quedase, al otro los sus grandes tesoros y libros, que muchos eran, y mucho valían, dejaba. Mas él de esto no contento, con muchas lágrimas a su padre decía que con aquello casi desheredado era. El padre torciendo sus manos, no pudiendo más hacer, en gran angustia su corazón estaba. Mas aquel famoso Apolidón, que así para las grandes afrentas como para los autos de virtud su corazón digno era, viendo la cuita del padre y la poquedad del hermano dijo que porque su alma consolada fuese, que tomando él los tesoros y sus libros, a su hermano dejaría el reino, de lo cual el rey, su padre, muy consolado, con muchas lágrimas de piedad, su bendición le dio.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.