A secreto agravio, secreta venganza
€3.00 – €18.00
ISBN tapa dura: 9788498972665
ISBN rústica tipográfica: 9788496290938
A secreto agravio, secreta venganza, de Calderón de la Barca, pertenece al ciclo de comedias inspiradas en el tema de los celos y la venganza en nombre del honor, con la trama clásica del honor en mancillado y su restitución mediante la violencia. Entre las que cabe citar:
- El médico de su honra,
- El pintor de su deshonra
- y El mayor monstruo, los celos.
La acción de A secreto agravio, secreta venganza transcurre en Lisboa. Allí don Lope de Almeida, un hidalgo casado por poderes con la castellana Doña Leonor de Mendoza, descubre que un antiguo amante de su esposa, intenta ahora deshonrarlo. De manera que Don Lope mata a su enemigo y después, siempre en secreto, como indica el título de la pieza, quema a doña Leonor en su palacio.
Jornada primera
Sale el Rey don Sebastián, don Lope de Almeida, Manrique, criado, y gente de acompañamiento.
Don Lope: Otra vez, gran señor, os he pedido
esta licencia, y otra habéis tenido
por bien mi casamiento;
mas yo, que siempre a tanta luz atento,
vivo en vuestro semblante, vengo a daros 5
cuenta de mi elección, y a suplicaros
que en vuestra gracia pueda
colgar las armas, y que Marte ceda
a Amor la gloria, cuando en paz reciba,
en vez de alto laurel sagrada oliva. 10
Yo os he servido, y solamente espero
esta merced por galardón postrero,
pues con esta licencia venturosa
hoy saldré a recibir mi amada esposa.Rey: Yo estimo vuestro gusto y vuestro aumento, 15
y a no estar ocupado
en la guerra que en África he intentado,
fuera vuestro padrino.Don Lope: Eterno dure ese laurel divino
que tus sienes corona. 20Rey: Estimo en mucho yo vuestra persona.
(Vase el Rey y acompañamiento.)
Manrique: Contento estás.
Don Lope: Mal supiera
la dicha y la gloria mía
disimular su alegría.
¡Felice yo si pudiera 25
volar hoy!Manrique: Al viento igualas.
Don Lope: Poco aprovecha, que el viento
es perezoso elemento.
Diérame el amor sus alas,
volara abrasado y ciego, 30
pues quien al viento se entrega
alas de viento navega,
y las de amor son de fuego.Manrique: Para que desengañarme
pueda creyendo que tienes 35
causa, dime a lo que vienes
con tanta prisa.Don Lope: A casarme.
Manrique: ¿Y no miras que es error
Fragmento de la obra
digno de que al mundo asombre
que vaya a casarse un hombre 40
con tanta prisa, señor?
Si hoy que te vas a casar,
del mismo viento te quejas,
¿qué dejas que hacer, qué dejas
cuando vayas a enviudar? 45
Madrid, por María de Quiñones, 1637.