InicioBlogDigital IDMartine Rothblatt, fundadora de Terasem
| | | |

Martine Rothblatt, fundadora de Terasem

Bina y Martine Rothblatt

Martine Rothblatt es una figura fascinante y polifacética en el ámbito de la biotecnología y el transhumanismo. Nacida en Chicago como Martin Rothblatt, su vida ha sido una mezcla de logros profesionales y desafíos personales que le han llevado a crear múltiples empresas, así como a ser la única mujer en la lista del New York Times de los 10 CEO mejor pagados en Estados Unidos.

Rothblatt comenzó su carrera en el sector de las comunicaciones por satélite en la década de 1980. Fundó y lideró proyectos pioneros como Geostar, WorldSpace y Sirius Satellite Radio, que revolucionaron la forma en que entendemos y utilizamos la tecnología satelital y las comunicaciones.

Pero la vida de Rothblatt tomó un giro dramático a mediados de los años noventa. Después de que su esposa Bina Aspen le revelara que era lesbiana, Rothblatt decidió someterse a una reasignación de género, pasando de ser Martin a Martine, para reconquistar a su esposa. El matrimonio sobrevivió y se mantuvo fuerte, abarcando nuevas dimensiones de amor y aceptación.

Martine y Bina enfrentaron otro desafío cuando su hija menor, Jenesis, fue diagnosticada con hipertensión pulmonar, una enfermedad rara y grave. En respuesta, Rothblatt fundó United Therapeutics en 1996, una empresa biotecnológica que ha desarrollado tratamientos innovadores, incluido el Remodulin, un medicamento aprobado en Francia para la hipertensión pulmonar.

Además, Martine ha estado en la vanguardia del pensamiento transhumanista y fundó el Movimiento Terasem. Inspirada por la obra «Earthseed» de la autora de ciencia ficción Octavia Butler, Terasem busca explorar y promover la inmortalidad tecnológica mediante la carga de conciencias en computadoras y el uso de biotecnología avanzada. La iniciativa también abarca un rango de investigaciones, desde la criónica hasta la ciberconciencia, e incluso ha adquirido derechos religiosos.

Rothblatt ha sido igualmente activa en la lucha por los derechos de las personas transgénero y en el campo de la legislación de satélites de comunicación. En 2008, fue nombrada miembro de la Sociedad Filosófica Americana.

Con una vida tan rica en logros y desafíos, Martine Rothblatt se destaca como un ejemplo de perseverancia, innovación y amor incondicional. Su historia nos muestra que el poder del espíritu humano puede cruzar fronteras, tanto literales como metafóricas, para alcanzar alturas inimaginables.


El Movimiento Terasem

Martine Rothblatt es también la cofundadora del Movimiento Terasem, un grupo compuesto por tres organizaciones con sede en Estados Unidos. El nombre se inspiró en Earthseed, una religión ficticia de las obras de Octavia Butler. El movimiento sigue los principios llamados «Verdades de Terasem».

Actividades

Terasem Movement, Inc.

Fundada en 2002, esta organización benéfica ubicada en Melbourne Beach, Florida, tiene como misión educar al público sobre la practicidad y necesidad de extender en gran medida la vida humana a través de la nanotecnología geoética y la ciberconciencia personal. Algunos de sus proyectos notables incluyen el CyBeRev Project, y la producción de publicaciones en línea como The Journal of Geoethical Nanotechnology y The Journal of Personal Cyberconsciousness.

Terasem Movement Foundation, Inc.

Con sede en Lincoln, Vermont, esta fundación educativa se centra en promover el uso geoético de la nano y cibernética tecnología para la extensión de la vida humana.

Sus proyectos actuales incluyen Lifenaut, un repositorio en línea de reflexiones digitales individuales e información biográfica, y BINA48, un robot social que es una demostración temprana del potencial para transferir información de la conciencia humana a nuevas formas.

Terasem Movement Transreligion, Inc.

La tercera y más joven de los proyectos de Terasem es una organización religiosa sin fines de lucro con misiones en Melbourne Beach, FL, y Bristol, VT. Su misión es construir una conciencia colectiva compuesta por extensiones inmortales y felices de cada uno de sus participantes. Ofrece una ‘Afiliación’ mediante una solicitud y una inducción en su sitio web.

Aclaración

El Proyecto CyBeRev de TMI y el Proyecto LifeNaut de TMF se crearon de manera completamente independiente, pero se basan en las mismas dos hipótesis. La geoética, según la define la Dra. Rothblatt, es el estudio de la gestión del riesgo/beneficio de la tecnología en espacios geográficos. Análogamente, la bioética es el estudio de la gestión del riesgo/beneficio de la tecnología en espacios corpóreos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *