INformation retrieval
Un chat con Rubén Lang
INformation retrieval, es una rama de estudio de la inteligencia artificial, nosotros podríamos ir en esa linea usando las herramientas de la web semántica.
Así lograríamos resultados mejorados. Lo complicado es ordenar la cantidad de info que existe y cómo considerar cuándo es buena o no.
Si navegas por un contenido digital los links han sido puestos por quienes hacen las páginas y solo los buscadores te permiten ir más allá y tener una autentica ruta personal.
Todos los conceptos de un documento digital deberían ser links, considerando que cada clic es un intento de ahondar en la información.
Por ejemplo, si el contenido es de un tema específico, o si tú estás leyendo ya varios temas específicos, cada palabra del diccionario así generado podría ser una búsqueda, más profunda relativa a estos contenidos.
Si has clickeado en chocolate y luego en pastelería, podríamos tener una relación ontológica entre estos términos, y buscar contenidos nuevos que los enlacen.
Se trataría de dar información más relevante y permitir ir libremente a cualquier lugar de la red al que la gente quiera acceder.
Este historial es una especie de «inteligencia de uso personalizada» que ayuda al usuario a encontrar lo que busca.
Hasta ahora tus clics no son consistentes, porque están condicionados por el diseño de los contenidos y no tienen INformation retrieval. Así LK podría hacerte navegar y buscar a la vez y puede crear un perfil semántico de tu comportamiento, que te ayude a entender mejor un tema.