Frederic Remington
€28.00 IVA incluido
- Description
- Encarga una edición crítica
- Formatos y dimensiones
- Pagos, envíos y devoluciones
- Reviews (0)
Frederic Remington, un influyente pintor, ilustrador, escultor y escritor estadounidense, dejó una huella duradera en la historia del arte y la documentación histórica. Reconocido por su habilidad para capturar la esencia del Oeste americano, también tuvo un papel significativo en la Guerra Hispanoamericana, un conflicto que dejó una profunda marca en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.
En el contexto de las tensiones entre Estados Unidos y España a finales del siglo XIX, la Guerra Hispanoamericana surgió como un episodio histórico trascendental. Frederic Remington fue enviado a Cuba en 1897 por el New York Journal de William Randolph Hearst, junto al periodista Richard Harding Davis, para cubrir los acontecimientos en la isla, donde el sentimiento independentista y las tensiones con España iban en ascenso.
Al principio, su tiempo en Cuba no resultó ser tan emocionante como esperaba. Remington encontró una aparente tranquilidad en la isla y no tenía mucho que informar en términos de conflicto o guerra.
La anécdota posiblemente apócrifa del intercambio de telegramas entre Remington y Hearst es un reflejo de la frustración del artista por la falta de acción. Según la historia, Remington deseaba regresar a casa, a lo que Hearst respondió que él se encargaría de proveer la guerra mientras Remington proporcionara las imágenes. Esta anécdota ha sido objeto de debate y análisis, ya que refleja la supuesta disposición de Hearst a manipular la realidad para lograr sus objetivos periodísticos y políticos. La afirmación de que Hearst estaba dispuesto a “proporcionar la guerra” ha sido interpretada como un indicador de la intención de los medios de comunicación de la época de fomentar un conflicto con España. El episodio ofrece una interesante perspectiva sobre la relación entre los medios de comunicación y la política, en un momento crítico de la historia estadounidense.
Frederic Remington se convirtió en un observador imparcial de la situación. Sus ilustraciones y bocetos documentaron la vida en los campos de batalla y la cotidianidad de los soldados, capturando la crudeza y la emoción del conflicto. Entre sus obras más icónicas se encuentran las representaciones de la toma de la colina de San Juan, donde soldados a pie y a caballo atacan las posiciones españolas con valentía.
Estas ilustraciones documentaron el conflicto en sí, y reflejaron las complejidades políticas y sociales de la época. Remington logró plasmar la intensidad del combate, transmitiendo la urgencia y el estruendo del fuego de artillería. Estas imágenes son un testimonio visual de la tenacidad y el sacrificio de aquellos que lucharon en la Guerra Hispanoamericana, brindando a las generaciones futuras una ruta a un momento crucial en la historia de América.
Más allá de su contribución durante la guerra, Remington también dejó un legado en la intersección entre el arte y la historia. Sus ilustraciones capturaron la esencia de un conflicto clave en la historia de América, y continúan siendo una herramienta valiosa para comprender las dinámicas políticas, sociales y culturales de la época. A través de su trabajo, Remington demostró la influencia del arte visual en la construcción de narrativas históricas y en la formación de la opinión pública.
Frederic Remington inmortalizó la esencia del Oeste americano y también dejó su marca en la documentación visual de la Guerra Hispanoamericana. Su legado artístico y su papel como observador histórico siguen siendo una fuente de inspiración y reflexión sobre la interconexión entre el arte, la historia y la política en un período clave de la historia de Estados Unidos y América Latina.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
Reviews
There are no reviews yet.