Rusia en 1931
InicioBlogNuestros librosCésar Vallejo en la Rusia de 1931: reflexiones junto al Kremlin
| |

César Vallejo en la Rusia de 1931: reflexiones junto al Kremlin

El 25 de octubre según el calendario juliano o el 7 de noviembre en el calendario gregoriano tuvo lugar la Revolución de Octubre, un evento crucial en la Revolución Rusa.
Fue liderada por los bolcheviques, encabezados por Vladimir Lenin, quienes derrocaron al gobierno provisional y tomaron el control de Petrogrado (ahora San Petersburgo).
Esta revolución marcó el inicio del régimen comunista en Rusia y llevó al derrocamiento del gobierno provisional liderado por Kerenski. La Revolución de Octubre resultó en la formación del gobierno bolchevique y marcó un punto de inflexión en la historia de Rusia y el mundo.
Años más tarde, en 1931, César Vallejo, destacado poeta y escritor peruano, viajó a la Unión Soviética con la intención de conocer de primera mano la realidad política, social y cultural de este país que en ese momento estaba experimentando una transformación radical bajo el liderazgo de Iósif Stalin.
Rusia en 1931. Reflexiones al Pie del Kremlin es una reflexión personal y crítica de la sociedad soviética de la época, así como de los desafíos y contradicciones que enfrentaba.
A través de su mirada, Vallejo exploró temas como la industrialización, la colectivización agrícola, la vida urbana y rural, y la influencia del comunismo en la cultura y la política.
César Vallejo se nos presenta como un viajero perceptivo y desinteresado, ansioso de comprender la realidad de la vida diaria en la sociedad soviética. 

«Yo no pertenezco a ningún partido. No soy conservador ni liberal. Ni burgués ni bolchevique. Ni nacionalista ni socialista. Ni reaccionario ni revolucionario. Al menos no he hecho de mis actitudes ningún sistema permanente y definitivo de conducta. Sin embargo, tengo mi pasión, mi entusiasmo y sinceridad vitales. Tengo una forma afirmativa de pensamiento y de opinión, una función de juicio positiva. Se me antoja que, a través de lo que en mi caso podría conceptuarse como anarquía intelectual, caos ideológico, con tradición de incoherencia de aptitudes, hay una orgánica y subterránea unidad vital.»

Rusia en 1931. Reflexiones al Pie del Kremlin es una obra que combina la perspectiva de un observador extranjero con la sensibilidad artística y política de César Vallejo. Aunque ciertos pasajes, desde la perspectiva actual, pueden ser vistos como ingenuosSu visita y sus reflexiones ofrecen un valioso testimonio de un momento crucial en la historia de la Unión Soviética y del siglo XX.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *