Canek Sánchez Guevara en El Periódico de Cataluña
InicioBlogNuestros librosCanek Sánchez Guevara en El Periódico de Cataluña
|

Canek Sánchez Guevara en El Periódico de Cataluña

Canek Sánchez Guevara en El Periódico de Cataluña: A mi abuelo el Che le incomodaba el poder a Fidel le obsesiona

SONIA GARCÍA GARCÍA
BARCELONA

MESA REDONDA ‘LIBERTADES EN CUBA: ¿PARA QUIÉN? ¿PARA QUÉ? La Casa Amèrica.

A las 19.00 horas.

Còrsega, 299.

Entrada libre.

Canek Sánchez Guevara tiene un nombre que proviene de un rey maya, un padre mexicano y un apellido muy famoso, el de su abuelo, el guerrillero Che Guevara. Nació en La Habana (1974). Hace dos años, publicó Diario de Bolivia (Linkgua ediciones) y hoy interviene en el coloquio Libertades en Cuba: ¿Para quién? ¿Para qué?.

–Leí que está cansado de que le pregunten por el Che Guevara.

–De hecho, yo no le conocí. Lo he conocido a través de sus textos. Crecí en un ambiente de izquierda radical fuera de Cuba, pero ¿puede alguien olvidar de quién es nieto?

–Es curioso que el mito del Che haya crecido al mismo tiempo que el neoliberalismo.

–De hecho, fue a partir de los años 80 cuando se volvió un objeto. Es un sino del capitalismo, reciclar la subversión en forma de mercancía y luego venderla. Y un sino de la subversión: crear héroes, mártires y mitos. Fue la izquierda la que ha contribuido a crear el mito.

–¿También es su fan?

–No soy guevarista, me parecería de una soberbia terrible. Me fascinó que, tras haber llegado al poder, lo abandonara todo para seguir su obsesión: la revolución.

–No le gustaba el poder.

–Se sentía incómodo, lo ejerció mal. El poder era una obsesión de Fidel.

–¿Qué futuro le ve a Cuba?

–Vivimos en un mundo en el que todo parece derrumbarse y Cuba no es ajena. Se ha derrumbado, de hecho.

–Fidel, Raúl Castro, ¿mejor o peor?

–Son dos caracteres diferentes, pero el proceso de democratización será pos-Castro, ni con Fidel ni con Raúl. El sistema político cubano se ha comportado como una monarquía y no sé por qué se le sigue llamando socialismo. Raúl es más pragmático. Podría abrir esos espacios para la democracia, pero no lo ha hecho.

–Ha cambiado a los fidelistas.

–Lo que hay es una mayor presencia de las fuerzas armadas en puestos civiles. Administran hoteles y servicios turísticos. Son capitalistas de Estado, antiliberales.

–Y los cubanos, ¿qué piensan?

–La principal obsesión del cubano de a pie es llevar comida a la mesa.

–El presidente Raúl Castro ha prometido mejorar lo inmediato.

–Cualquier cosa que se haga es pura palabrería, porque hablamos de un sistema corrupto que adolece de transparencia.

–Con lo que está pasando en Cuba, ¿qué diría su abuelo si viviera?

–No puedo atreverme a poner palabras ni ideas de otras personas, sea el Che o cualquier otra persona, porque a pesar del merchandising sigue siendo un desconocido para muchos. Pero lo que sí puedo decir es que él se fue de Cuba.

Canek Sánchez Guevara en El Periódico de Cataluña

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *